Skip to content
back
back
back
back
back

Fidia Farmaceutici inaugura una nueva división para la producción de productos biológicos y un centro de formación especializado para continuar en su camino de crecimiento constante

Eventos

La empresa, con esta inversión total de más de 50 millones de euros, amplía su capacidad de producción e implementa soluciones tecnológicas y de formación de vanguardia.

Fidia Farmaceutici –líder mundial en investigación, desarrollo, producción y comercialización de productos innovadores basados en el ácido hialurónico y sus derivados– ha inaugurado hoy, en su sede de Abano Terme, una nueva división dedicada a la producción de medicamentos biológicos y un centro que se dedicará a la formación especializada de médicos y cirujanos.

El departamento de producción –que forma parte de un plan de desarrollo industrial más amplio– representa un recurso estratégico para el Grupo, destinado a ampliar su capacidad de producción y reforzar su posición en el sector farmacéutico mundial. El nuevo departamento, con una superficie total de 3.500 m2 distribuidos en varias plantas, se ha realizado con una inversión total de unos 50 millones de euros, lo que confirma el compromiso de Fidia Farmaceutici con la innovación en los procesos de producción y la mejora de la eficiencia industrial.

El nuevo centro se dedicará a la producción de biofármacos, tales como enzimas, hormonas, hemoderivados, anticuerpos monoclonales, sueros, vacunas y inmunoglobulinas, que adquieren día a día una mayor importancia para responder a las necesidades terapéuticas avanzadas.

El nuevo centro de producción representa lo último en innovación tecnológica avanzada aplicada a la producción farmacéutica. Cuenta con las tecnologías más modernas en el campo de la automatización y ha sido diseñado de acuerdo con los más altos estándares tecnológicos y de calidad, de conformidad con los últimos requisitos normativos internacionales para la producción de biofármacos.

Gracias a la adopción de soluciones ecológicas que incluyen el uso de nitrógeno líquido en lugar de unidades de refrigeración tradicionales y la racionalización de los volúmenes de las zonas estériles, se espera reducir el consumo de energía en un 30 % en comparación con los estándares actuales.

Para este proyecto, diseñado para ser escalable y altamente innovador, se ha comenzado la contratación de nuevos profesionales cualificados, con funciones altamente especializadas que se integran en el equipo, reforzando el patrimonio técnico y científico de la empresa.

Junto con el nuevo departamento de producción, Fidia también abre las puertas de su nuevo Centro de Formación, un espacio moderno y de alta tecnología destinado a ofrecer una formación de excelencia a médicos y cirujanos. El centro ha sido creado para potenciar el aprendizaje mediante la observación directa de procedimientos clínicos, gracias a la posibilidad de seguir sesiones de cirugía en directo, transmitidas en tiempo real desde uno o varios quirófanos que están equipados con un avanzado sistema de cámaras de alta definición integradas en el instrumental y la mesa de operaciones.

Inaugurarán el Centro de Formación los medicos especialistas en oftalmología, que podrán ver las operaciones desde una sala multimedia de última generación, diseñada para ofrecer una experiencia inmersiva y altamente educativa. Además, esta primera área de especialización también dispondrá de un laboratorio de simulación (Dry Lab), equipado con simuladores de última generación para la práctica de cirugías de cataratas y retina: una modalidad práctica, segura y ética que integra la formación teórica y observacional con la experiencia directa, en un contexto de alta tecnología.

El Centro de Formación representa el primer paso de un proyecto más amplio, que se desarrollará gradualmente en otras áreas terapéuticas, con el objetivo de crear un entorno interdisciplinar acorde con la evolución de la práctica médica, creando en la zona un centro de formación de vanguardia que reciba a profesionales de todo el mundo.

Esta iniciativa forma parte de un programa a largo plazo con el que Fidia confirma su compromiso concreto con los médicos, y que también incluye la organización de un número creciente de importantes eventos de formación en la empresa (como la Fidia Academy), ofreciendo herramientas innovadoras y oportunidades de crecimiento profesional para responder a los retos de la medicina moderna y, al mismo tiempo, poner en valor el territorio y sus recursos.

En la inauguración estuvieron presentes numerosas autoridades, entre ellas el Presidente de la Región del Véneto, Luca Zaia, el Alcalde de Abano Terme, Federico Barbierato, y la Presidente de Confindustria Véneto East, Paola Carron, cuya contribución ha sido fundamental para que el proyecto pudiera realizarse en los plazos previstos.

 «Estas inversiones refuerzan un parque industrial de excelencia que combina la eficiencia, la sostenibilidad y la innovación, en línea con los más altos estándares internacionales», ha declarado Carlo Pizzocaro, Presidente y Consejero Delegado de Fidia Farmaceutici. «Se trata de un paso importante en nuestra trayectoria de crecimiento, que confirma nuestra voluntad de consolidar nuestra reputación y competitividad. Hemos querido acompañar la innovación productiva con una importante inversión en formación, porque creemos que el desarrollo de competencias es un elemento estratégico esencial para afrontar los retos del futuro y contribuir al crecimiento de la cultura científica y clínica en todo el mundo».

 «Este proyecto es el resultado de un camino de casi seis años, en el que han participado cientos de profesionales altamente especializados y que ha supuesto una inversión total de más de 50 millones de euros», añade Rossella Pellizzari, Head of Plant de Fidia en Abano Terme–. «Es una apuesta concreta por la innovación, con el objetivo de construir hoy la excelencia productiva del mañana».

tag